Páginas

lunes, 20 de julio de 2009

ATLAS DEL MUNDO DE 1598

Este pequeño atlas mundial de 1598 forma parte de una serie de trabajos cartográficos de Abraham Ortelius (1527-1598), que con su Theatrum Orbis Terrarum de 1570 creó el primer gran atlas de la era del libro impreso. Esta obra que les presento “Le miroir du monde ou Epitome du Théâtre d´Abraham Ortelius” (El espejo del mundo o epitome de la obra de Abraham Ortelius), editada en 1598 en Amsterdam por Zacharias Heyns, recopila una gran cantidad de mapas antiguos y “modernos” ( con referencia a la fecha de impresión), y fue una especie de edición de “bolsillo” para la enseñanza de la geografía de finales del siglo XVI, resulta notable el detalle con que están representados por ejemplos los nuevos emplazamientos de América del Norte y del Sur así como la “Terra australis incognita” que incluía Australia y la Antártida. Por otra parte la explicación textual que acompaña a cada mapa es reveladora de los conocimientos de la época en el ámbito geográfico, escritos en francés, merecen una lectura para los interesados que dominen el idioma.

Veamos algunas de sus láminas, para ver el titulo pase el cursor sobre la imagen, para ampliar pulse.

000-PORTADA

La portada dice arriba: “Espejo del mundo o epitome del Teatro de Abraham Ortelius en el cual se representa tanto en dibujos como en texto, la verdadera situación, naturaleza y propiedades de la tierra Universal-ampliado y enriquecido entre otras con varios mapas de los Paises Bajos”

002-Africa-1598

003-Mapa de Cadiz-1598

003a-descripcion de cadiz

004-España-1598

005-Italia-1598

006-Holanda-1598

007- Corcega 1598

008- Judea y Palestina 1598

010-Sicilia 1598

011- Inglaterra-Escocia e Irlanda-1598

012-America-Le miroir du Monde-Ortelius-1598

Pueden ver el Atlas completo en línea en MAnnheimer TExte Online (MATEO) ENLACE

Saludos.

4 comentarios:

  1. Excelente, todas las entradas son de una calidad excepcional, FELICITACIONES, y gracias por compartir tu trabajo.
    Daniel

    ResponderEliminar
  2. Un trabajo realmente magnífico, lleno de calidad y rigor. Será este un blog de referencia para mi y mis alumnos.

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por la confianza jotav. Saludos

    ResponderEliminar
  4. Igualmente gracias por los elogios daniel.
    Saludos.

    ResponderEliminar