A TÍTULO DE PRESENTACIÓN


En la búsqueda efectuada en bibliotecas digitales de todo el mundo y en webs especializadas, se consiguen en muchas ocasiones libros e imágenes muy interesantes, y que quedan relegadas al olvido para la mayoría, bien por no conocer la manera de acceder a ellas o lo más frecuente porque ni siquiera se conoce su existencia.

Pretendo al respecto mostrar aquí algunas de esas obras e imágenes y remitir al lector a su fuente original para que caso de interesarle el tema, pueda ampliar sus conocimientos.

Todas las sugerencias y críticas constructivas serán bienvenidas, al igual que sus comentarios.

Saludos





jueves, 26 de diciembre de 2013

DIBUJO DE EXPRESIONES FACIALES

En ETH-Bibliothek e-rara encuentran una obra muy curiosa titulada Caracteres des passions gravés sur les desseins de l'illustre Mons.r le Brun / par S. Le Clerc ENLACE (Caracteres de las pasiones grabados de los dibujos del ilustre Sr. Le Brun/ por S. Le Clerc). Ejemplar sin fecha, se ha datado como del siglo XVII, contiene 19 láminas de grabados con las expresiones faciales de las pasiones humanas más comunes, al estilo de un manual de dibujo.

También pueden descargarlo en pdf de este enlace:


Charles Le Brun (1619 -1690) nacido en Paris, fue un pintor y teórico del arte francés, uno de los artistas dominantes en la Francia del siglo XVII.

Se convirtió en el principal intérprete del fasto y el prestigio político de la Francia de Luis XIV. Por este motivo fue menospreciado por los pintores románticos del siglo XIX y poco conocido por el gran público.

Le Brun trabajó principalmente para el rey Luis XIV, para quien hizo grandes retablos y cuadros sobre batallas. Sus pinturas más importantes se encuentran en Versalles (pinturas murales del techo de la Galería de los Espejos) y en el Louvre (decoración del techo de la Galería de Apolo). El número de obras que hizo para corporaciones religiosas y patrones privados es enorme. Le Brun fue también un buen retratista y un excelente dibujante. Pero no gustaba especialmente ni del retrato ni de la pintura de paisajes, que le parecían meros ejercicios para desarrollar su maestría técnica. Lo que le importaba era una composición estudiada, cuya última finalidad era alimentar el espíritu.

Sébastien Le Clerc (1637 -1714) fue un artista francés del ducado de Lorena. Se especializó en reproducir dibujos sutiles, aguafuertes y grabados de pinturas, y trabajó sobre todo en París, donde fue asesorado por el pintor del rey, Charles Le Brun , para dedicarse por completo al grabado. Leclerc se unió a la Académie Royale de Peinture y Escultura en 1672 enseñando allí. Trabajó para Louis XIV, siendo hecho " graveur du Roi "(adjunto al Gabinete del Rey), haciendo trabajos de grabado para la casa real. Leclerc también participó en actividades periódicas como dibujante técnico e ingeniero militar. Se le concedió el título honorífico de cavaliere Romano por el Papa en 1706. Por su talento en la composición, Leclerc se contabiliza entre los mejores artistas franceses del siglo 17. Su catálogo fue editado por Th.-Ant. Joubert y contiene 3.412 piezas casi todas de composición propia. Se le atribuye una inteligencia notable, un talento especial en el grabado de los dibujos más pequeños, y una cierta grandeza en su tratamiento de los temas más grandes y lujosos.

Veamos una muestra de sus láminas, para conocer el titulo pase el cursor sobre la imagen, para ampliar piquen sobre ella y una vez en el servidor escojan tamaño original.

001-La tranquilidad-Caracteres des passions…- Sébastien Le Clerc- ETH-Bibliothek e-rara

002-La alegria-Caracteres des passions…- Sébastien Le Clerc- ETH-Bibliothek e-rara

003-La tristeza-Caracteres des passions…- Sébastien Le Clerc- ETH-Bibliothek e-rara

004-El asombro-Caracteres des passions…- Sébastien Le Clerc- ETH-Bibliothek e-rara

005-La admiracion-Caracteres des passions…- Sébastien Le Clerc- ETH-Bibliothek e-rara

006-El llanto-Caracteres des passions…- Sébastien Le Clerc- ETH-Bibliothek e-rara

007-El desprecio y el odio-Caracteres des passions…- Sébastien Le Clerc- ETH-Bibliothek e-rara

008-El horror-Caracteres des passions…- Sébastien Le Clerc- ETH-Bibliothek e-rara

009-Ira y miedo-Caracteres des passions…- Sébastien Le Clerc- ETH-Bibliothek e-rara

010-la atencion y la estima-Caracteres des passions…- Sébastien Le Clerc- ETH-Bibliothek e-rara

011-Expresiones de dolor-Caracteres des passions…- Sébastien Le Clerc- ETH-Bibliothek e-rara

012-Miedo-desprecio-susto-Caracteres des passions…- Sébastien Le Clerc- ETH-Bibliothek e-rara

He recortado el sobrante de los originales, corregido contraste y exposición y enmarcado en blanco.

Saludos.

viernes, 20 de diciembre de 2013

ESPAÑA ARTÍSTICA Y PINTORESCA

La British Library ha liberado recientemente más de un millón de imágenes que ha colocado en el servidor Flickr , dichas imágenes de los siglos XVII, XVIII y XIX integran el inmenso catálogo gráfico para todos aquellos usuarios que deseen descargarlas e incluso manipularlas a su antojo. La expiración de los derechos de autor de ese ingente material ha hecho posible el proyecto, junto a la oferta de Microsoft de digitalizar ese millón de mapas, ilustraciones, sátiras cómicas, letras decorativas, paisajes y pinturas procedentes de libros y lienzos, sin cobrar un penique por ello. Las imágenes no están catalogadas sencillamente aparecen en la página web una detrás de otra y en el objetivo de los promotores de su acceso público está recabar la colaboración de estudiosos o meros curiosos para intentar agruparlas en colecciones y determinar el origen de muchas de ellas.

A tal efecto, la British Library una de las bibliotecas de mayor prestigio en el mundo con sede en Londres lanzará a principios de año un aplicación para que todo el mundo pueda aportar sus ideas o hallazgos sobre un legado histórico que ha permanecido encerrado durante siglos entre los muros de la institución y que, en muchos casos, nunca habían visto antes la luz. De hecho, el origen y la historia de algunas de las imágenes sigue siendo un misterio para la biblioteca que ha sido su histórica depositaria.

Información obtenida de:


De las pocas imágenes ya catalogadas y que figuran en la pestaña “Albumes” de la pagina que se les abre mediante el enlace de Flickr indicado más arriba, encuentran uno titulado “Fashion & Costumes” con 173 imágenes, si lo abren las primeras 20 que encuentran pertenecen a la obra L'Espagne pittoresque, artistique et monumeatale. Mœurs, usages et costumes, par MM. M. de Cuendias et V. de Féréal. Illustrations par Célestin Nanteuil. (La España pintoresca, artística y monumental. Modales, usos y costumbres por MM. M. de Cuendias y V. de Féréal. Ilustraciones por Célestin Nanteuil), en una edición de 1848. 

Si acceden a través del vinculo anterior observaran que la obra solo está disponible para lectores registrados solamente, y dicho registro es bastante engorroso, sin embargo si observan a la derecha de la pagina que se les abre verán una pestaña en rojo que dice: “4 related resources” donde se les indica los cuatro ejemplares disponibles en la biblioteca, el segundo de ellos es totalmente accesible y es la obra completa de donde han tomado las imágenes subidas a Flickr, veamos las opciones de acceso: En la parte de abajo del 2º Item tienen: Details , I want this y Notes & Tags. La primera les da detalles de la edición, la ultima es para añadir notas pero es necesario estar registrado, la que nos interesa es la segunda “I want this”, piquen sobre ella y obtienen esto:

000-indicaciones de uso

La primera opción (rodeada con un circulo en rojo), les permite cargar el libro completo (pdf), en el navegador (¡ojo! muy lento hay que tener paciencia), y una vez cargado, guardarlo en su ordenador.

La segunda les permite varias opciones a través del visor Viewer de la biblioteca, si pulsan les aparece la primera pagina de la obra, y si mueven el cursor a la izquierda de la pantalla les obtendran los botones para ampliar, reducir, girar…etc. La imagen. A su vez si lo mueven hacia la parte inferior de la pantalla obtendrán otras opciones para el manejo de la obra en el visor, son bastante explicitas por lo que no creo necesario explicarlas todas, uno de los botones interesantes es el de “descarga” (primero por la derecha), si lo pulsan les aparece una ventanita donde les dan la opción de descargar la pagina que tienen en pantalla en Jpg, Jpg2 (mayor resolución pero necesitaran un plugin para verlo que por otra parte se obtiene fácilmente a través de Google), y Full pdf que les descarga la obra completa como en la opción anterior.


Es de esta ultima edición de donde he tomado la mayoría de las imágenes que les muestro a continuación, para conocer el titulo pase el cursor sobre la lamina, para ampliar (recomendado), piquen sobre ella y una vez en el servidor escojan tamaño original.

001-Burgos-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

002-Cordoba-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

003-Doncella de Segovia-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

004-Doncella vecina de Bilbao-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

005-Doncella y cochero de Valladolid-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

006-Escalera del hospital de Toledo-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

007-Habitante de Jerez-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

008-Habitante de Orihuela -La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

009-Jinete de rejoneo-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

010-Joven en la iglesia-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

011-La Alhambra de Granada-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

012-Madrid-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

013-Majo-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

014-Malaga-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

015-Manola-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

016-Mujer de Seo de Urgel-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

017-Puente morisco sobre el Darro-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

018-Puerta morisca en la Rambla de Granada-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

019-Ronda-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

020-Segovia-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

021-Serenata-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

022-Sevilla-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

023-Toledo-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

024-Torero antes de la faena-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

025-Valencia-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

026-Mendigo-via flickr-La Spagna, opera storica, artistica, pittoresca e monumentale..1850-51- British Library

He recortado el sobrante de los originales, retocado contraste y enfoque y por ultimo enmarcado en blanco.

Si leen francés o italiano les aconsejo se bajen el correspondiente pdf y lo lean en estas navidades, valen la pena las descripciones del texto.

Saludos.

martes, 17 de diciembre de 2013

MODA Y COSTUMBRES TURCAS EN EL SIGLO XVI

En la Unikassel Bibliothek-ORKA Open Repository Kassel, encuentran una obra en alemán titulada Türkisches Manierenbuch (que traducido muy libremente seria (libro de los modales (o modas), turcas), la fecha de edición es de 1595 y contiene más de 100 laminas en color sobre los usos, modas y costumbres del pueblo turco de aquella época. Para verlo en línea accedan a este ENLACE , también pueden descargarlo en pdf desde aquí: Descarga PDF (paciencia, va muy lento).

El Imperio turco logró su máximo esplendor, entre los siglos XVI y XVII expandiéndose por tres continentes, controlando una vasta parte del Sureste Europeo, el Medio Oriente y el norte de África, limitando al oeste con Marruecos, al este con el mar Caspio y al sur con Sudán, Eritrea, Somalia y Arabia. El Imperio otomano poseía 29 provincias, y Moldavia, Transilvania y Valaquia eran Estados vasallos.

Aquí tienen un mapa de la expansión aproximada del imperio en los siglos XVI y XVII:

000- Imperio otomano siglos XVI-XVII

Veamos algunos de los grabados de la obra, para conocer el titulo de la imagen pasen el cursor sobre ella, para ampliar piquen sobre la lámina y una vez en el servidor escojan tamaño original.

001-Adivino-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

002-Alimentando a los gatos-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

003-Barbero-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

004-Campesina de Creta-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

005-Cocinero-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

006-Cristiano Copto-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

007-Funcionario de fronteras-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

008-Jenizaro-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

009-Escena de la Pascua turca-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

010-Georgiano-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

011-Juez-Cadí-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

012-Mercado de esclavos-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

013-Malabarista-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

014-Mujer de la isla de Lesbos-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

015-Mujer turca de Karakaman-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

016-Notable a caballo-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

017-Orando-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

018-Procesion nupcial-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

019-Prostituta-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

020-Turco sentado en una alfombra-Türkisches Manierenbuch-1595- ORKA Open Repository Kassel

He recortado el sobrante de los originales, y corregido contraste y enfoque.

Saludos.