A TÍTULO DE PRESENTACIÓN


En la búsqueda efectuada en bibliotecas digitales de todo el mundo y en webs especializadas, se consiguen en muchas ocasiones libros e imágenes muy interesantes, y que quedan relegadas al olvido para la mayoría, bien por no conocer la manera de acceder a ellas o lo más frecuente porque ni siquiera se conoce su existencia.

Pretendo al respecto mostrar aquí algunas de esas obras e imágenes y remitir al lector a su fuente original para que caso de interesarle el tema, pueda ampliar sus conocimientos.

Todas las sugerencias y críticas constructivas serán bienvenidas, al igual que sus comentarios.

Saludos





jueves, 31 de octubre de 2013

MUJERES PARISINAS

Jean-Gabriel Domergue (1889-1962), nació en Burdeos, Francia. Comenzó a pintar muy pronto retratos de su madre. El artista consideraba su maestro e inspirador a Degas, los primeros Domergue se exhibieron públicamente en el Salón de Artistas Franceses en 1906.

Muy influyente, jugó un papel esencial en la evolución de la moda en su época. Diseñó numerosos vestidos, sombreros y accesorios para modistos famosos como Paul Poiret y Henry Marque.

Pasa a la historia como el artífice de un nuevo tipo de mujer: delgada, con aire elegante, siempre con estilo, con inusuales cuellos alargados, con impresionantes ojos rasgados que parecen mirar al mundo con asombro, algo similar a los gatos, puede ser por que expresan un sentimiento de libertad hacia la sociedad y sus normas. Con estas pinturas de mujeres mostro al mundo a la verdadera francesa, elegante, bella y con cuello de cisne.

Muchas celebridades de la época posaron para el artista, entre ellas Josephine Baker, Brigitte Bardot y Gina Lollobrigida. Aunque pinto numerosos desnudos de actrices y bailarines de moda de la época, fue muy aceptado en los círculos artísticos y de la alta sociedad.

Pictóricamente su madurez se revela a principios de la década de 1930, a partir de entonces el artista se encuentra en la cima de su carrera. Su elegante dominio del pincel le sitúa en la tradición de artistas como Watteau y Fragonnard que en el siglo 18 ayudaron a establecer los cánones de belleza de su época.

Domergue cambió la manera en que las damas eran retratadas, rompiendo la tradicional actitud melancólica y vaporosa predominante en otros artistas anteriores.

La figura femenina se convirtió en espaciosa, brillante y efervescente como burbujas de champán, marcando el camino a la revolución femenina que se iniciaría en las siguientes décadas. Murió en 1962 en París.

Más información sobre el artista en este ENLACE .

A través de la web rusa Allday pueden descargase un Winrar con 123 imágenes de sus cuadros en muy buen tamaño, es necesario registrarse (un trámite rápido), ENLACE , al final de la pagina que se les abre tienen dos link alternativos de descarga.

Veamos algunas de sus imágenes, para ver el titulo pasen el cursor sobre las mismas, para ampliar piquen sobre ellas y una vez en el servidor escojan tamaño original.

001-Proscenio-Jean Gabriel Domergue

002-Barbara-Jean Gabriel Domergue

003-En el café Carlton-Jean Gabriel Domergue

004-La chica de la cafeteria-Jean Gabriel Domergue

005- La chica en la terraza-Jean Gabriel Domergue

006-Chica en el teatro de variedades-Jean Gabriel Domergue

007-La sombrilla-Jean Gabriel Domergue

008-La mujer de negro en Venecia-1919-Jean Gabriel Domergue

009-Lola-Jean Gabriel Domergue

010-Longchamp-Jean Gabriel Domergue

011- En el teatro Mayan-Jean Gabriel Domergue

012-Modelo desnuda-Jean Gabriel Domergue

013-Morgana-Jean Gabriel Domergue

014-Una morena encantadora-Jean Gabriel Domergue

015-Desnudo en el agua-Jean Gabriel Domergue

016- El perfil de Angela-Jean Gabriel Domergue

017-Modelo sentada-Jean Gabriel Domergue

018- Boa rosada-Jean Gabriel Domergue

019-Hasel-Jean Gabriel Domergue

020- Can-Can-Jean Gabriel Domergue

021-Dama elegante con pañuelo rosa-Jean Gabriel Domergue

022-Dama elegante en un banco-Jean Gabriel Domergue

022-Señora elegante con un sombrero con plumas. 1933-Jean Gabriel Domergue

023-Pareja en las carreras-Jean Gabriel Domergue

024- Eliana al desnudo-Jean Gabriel Domergue

025-Dama elegante con sombrero-Jean Gabriel Domergue

Saludos.

domingo, 27 de octubre de 2013

LIBROS DE CUENTOS ILUSTRADOS

En la Royal Library (Biblioteca Nacional de los Países Bajos), encuentran varias colecciones digitalizadas, entre ellas 655 libros de cuentos ilustrados entre 1810 y 1950 ENLACE .

Entren a la colección por el enlace anterior (aconsejable usar el traductor de Google pues todo está en holandés), escojan un libro y ábranlo en una pestaña nueva, en la pagina que les aparece verán a la derecha de la imagen central del libro 3 opciones piquen en la primera, “Zoom” (o “enfocar” si está traducido), se les abrirá una ventana nueva, maximícenla, y abajo del todo tienen los controles para pasar las páginas del libro, utilicen “volgende” para ir avanzando. Es necesario descargar pagina a pagina (no he visto la opción de descargarlo entero de una sola vez), para ello se sitúan con el cursor en la imagen y con el botón derecho del ratón “guardar imagen como”.

Veamos una pequeña muestra de lo que pueden encontrar, para ampliar piquen sobre la lámina y una vez en el servidor escojan tamaño original.

Titulo: De bessen elfjes (Las hadas de las bayas), autor: Nellie Donker , publicado en: 1944. ENLACE

Libro ilustrado con poemas y láminas sobre los arbustos y árboles con bayas, acompañados de figuras infantiles de niños y enanos, figuran entre otros muchos: el tejo, arándano, grosella, madreselva, acebo, fresno, saúco, enebro y endrino.

001-De bessen elfjes-1944-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

002-De bessen elfjes-1944-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

003-De bessen elfjes-1944-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

004-De bessen elfjes-1944-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

005-De bessen elfjes-1944-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

Titulo: De circus, (El circo), autor: Ant. L. de Rop, publicado en: 1890 ENLACE

Libro ilustrado con seis litografías en color y 6 páginas con dibujos impresos en tinta marrón con textos con rima.

006- De circus-1890-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

007- De circus-1890-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

008- De circus-1890-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

009- De circus-1890-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

010- De circus-1890-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

Titulo: De drie katjes (Los tres gatitos), autor: Alice Becht-Dentz publicado en 1905 ENLACE

011- De drie katjes -1905-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

012- De drie katjes -1905-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

013- De drie katjes -1905-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

014- De drie katjes -1905-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

015- De drie katjes -1905-© Royal Library - Biblioteca Nacional de los Países Bajos

Titulo: De groote poppen vergadering te Utrecht, (Los grandes muñecos reunidos en Utrecht), autor: F.H. van Leent, publicado en 1889 ENLACE

Libro ilustrado con 10 litografías coloreadas, cada una seguida de dos páginas de poemas. Las placas contienen múltiples imágenes gente y muñecas en traje tradicional u otra ropa así como personajes de cuento.

016- De groote poppen vergadering te Utrecht-1889-© Royal Library

017- De groote poppen vergadering te Utrecht-1889-© Royal Library

018- De groote poppen vergadering te Utrecht-1889-© Royal Library

019- De groote poppen vergadering te Utrecht-1889-© Royal Library

020- De groote poppen vergadering te Utrecht-1889-© Royal Library

He recortado el sobrante de las laminas originales, corregido contraste y en algunos casos nitidez. Como dije esto es solo una breve muestra, les dejo a ustedes el placer de recorrer la colección con paciencia.

Saludos.

miércoles, 23 de octubre de 2013

EMBLEMAS MASÓNICOS

La masonería se define a sí misma como una institución discreta de carácter iniciático, no religiosa, filantrópica, simbólica y filosófica fundada en un sentimiento de fraternidad. Tiene como objetivo la búsqueda de la verdad y fomentar el desarrollo social y moral del ser humano, además del progreso social. Los masones se organizan en estructuras de base denominadas logias, que a su vez pueden estar agrupadas en una organización de ámbito superior normalmente denominada "Gran Logia", "Gran Oriente" o "Gran Priorato".

Aparecida en Europa entre finales del siglo XVII y principios del XVIII, la masonería moderna o "especulativa" ha sido descrita a menudo como un sistema peculiar de moral, bajo el velo de alegorías y enseñado por símbolos. Se presenta a sí misma como una herramienta de formación, con un método particular que, basado en el simbolismo de la construcción, permite a sus miembros desarrollar su capacidad de escucha, de reflexión y de diálogo, para transmitir estos valores a su entorno.

El Rito Escocés Antiguo y Aceptado, es un rito masónico derivado del sistema escocés que se practicaba en Francia, fundamentalmente en logias de París y Burdeos, a mediados del Siglo XVIII.

Emulando la escisión que se produjo en 1739 en la Gran Logia de Londres, en 1786 el Gran Oriente de Francia procedió a una severa revisión de los altos grados, reduciéndolos al número de cuatro.

En ese preciso momento los partidarios del Rito Escocés deseaban elevar su escala jerárquica a 33° grados, y acusaron al Gran Oriente de querer desnaturalizar y sustituir los antiguos misterios y ceremonias, erigiéndose entonces como detractores del nuevo cambio y defensores de los sistemas anteriores.

Si bien los orígenes de este movimiento no quedan claros para los historiadores, habiendo posiciones contrapuestas entre éstos y el rito mismo, este Rito Escocés es quizás el que más difusión ha tenido en el mundo, y el que mayor compromiso político y social ha demostrado a través de la historia. Le sigue muy de cerca el Rito de York, con gran compromiso en la Independencia de Estados Unidos de América.

En la actualidad el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, continúa trabajando en el mundo con 33° grados masónicos, con algunas variaciones en los nombres de los mismos, de acuerdo a las jurisdicciones. Se trabaja en forma ritual a través de dramatizaciones de muy antigua simbología, en donde se representan las grandes leyes que rigen el Universo.

Además del estricto trabajo ritual, también se pone énfasis en los trabajos de tipo intelectual, presentándose los mismos en planchas o trazados, los cuales una vez leídos en las ceremonias llamadas “Tenidas”, son tratados y discutidos en forma oral por los hermanos presentes.

Más información:

Sobre la Francmasonería en general: ENLACE

Sobre el Rito Escocés en general: ENLACE

Sobre el Rito Escocés Antiguo y Aceptado: ENLACE y ENLACE

He escogido esta particular “modalidad” de la masonería no por nada en especial, sino mas bien porque he encontrado en Internet Archives la obra The Ancient and accepted Scottish rite; illustrations of the emblems of the thirty-three degrees ENLACE (Antiguo y aceptado Rito escocés, ilustraciones de los emblemas de los 33 grados), en una edición de 1875 por Loth, J. T. Cada lámina de los emblemas está acompañada de un texto explicativo.

Veamos a continuación una selección aleatoria de 10 de los emblemas, con una síntesis de la explicación que figura en el libro. Para ampliar piquen sobre las imágenes y una vez en el servidor escojan tamaño original.

001- The Ancient and accepted Scottish rite…1875- J.T. Loth

001-Primer grado -Aprendiz.

Los diferentes grados que forman el Rito escocés antiguo y aceptado, son treinta y tres, y comienzan con el de aprendiz. Las tradiciones masónicas de estos grados, por lo general se remiten a la construcción del Templo de Salomón en Jerusalén, y se llevan hasta fechas muy posteriores. El primero, llamado del Aprendiz, es un título preliminar o de neófito. El candidato, después de ser " admitido ", como se llama técnicamente, aunque se le permite sentarse en Logia, no se tiene voz ni voto. No hay una historia tradicional relacionada con este ingreso en la masonería. El grado está destinado a inculcar la moral, la humildad y el desprecio a las riquezas del mundo y la grandeza. La caridad se muestra en los modos emblemáticos, y al candidato se le enseña a poner la piedra angular de la virtud y la pureza, sobre la cual puede ser levantada una superestructura, perfecta en sus partes y honorable para el constructor. En una palabra, este título está destinado a preparar a los candidatos para las enseñanzas que después van a recibir.

002- The Ancient and accepted Scottish rite…1875- J.T. Loth

002-Segundo grado- Compañero.

El segundo grado, llamado el de Compañero, es también de neófito. El objeto de este segundo grado es para instruirlo en la ciencia. El candidato pasa ahora el porche del templo, asciende la escalera de caracol, y es admitido en la cámara intermedia. Aunque preliminar, el simbolismo en este grado varía significativamente del de grado de Aprendiz. El primer grado puede ser considerado para representar la juventud, el Segundo representa la virilidad, por lo que la adquisición de la ciencia trata de inculcarse. "Mientras que el primero se dirige, en todos sus símbolos y ceremonias alegóricas, a la purificación del corazón, este segundo tiene la intención por parte de sus lecciones cultivar las facultades de razonamiento y mejorar las facultades intelectuales.

003- The Ancient and accepted Scottish rite…1875- J.T. Loth

003-Tercer grado- Maestro Masón.

El tercero, o grado de Maestro Masón, es el primero que tiene una historia tradicional relacionada. Esta historia tradicional se refiere a un período en la construcción del Templo de Salomón, y contiene un relato de la muerte violenta del jefe supervisor de la obra. Es por supuesto imposible dar una descripción de las hermosas e impresionantes ceremonias relacionadas con la concesión del grado. El grado se llama “La perfección de la Masonería antigua”, y hasta alcanzarlo, el candidato no tiene acceso a cualquiera de los altos privilegios de la Orden. Como se ha dicho muy bien, la representación simbólica de este grado es la vejez, con sus pruebas, sus sufrimientos, y su terminación final en la muerte, el tiempo para el trabajo ha terminado, la oportunidad de aprender ha acabado, el templo espiritual en el que todos hemos estado luchando para erigir en nuestros corazones ahora está casi terminado, y el obrero cansado espera sólo la palabra del creador para pasar del trabajo en la tierra al refrigerio eterno del Cielo. Así es mediante el más solemne y sagrado de los grados de la Masonería, y, como consecuencia de las profundas verdades que inculca, que se ha distinguido por la artesanía como el grado sublime. Los tres primeros grados se llaman simbólicos.

El Logia está presidida por un Maestro, asistido por dos Vigilantes. Los otros altos cargos son, Secretario, Tesorero, dos diáconos, y Guardia Interior y Exterior de la Logia masónica.

004- The Ancient and accepted Scottish rite…1875- J.T. Loth

004-Cuarto grado-Maestro secreto. Es el primer grado de "perfección".

005- The Ancient and accepted Scottish rite…1875- J.T. Loth

005-Grado diecisiete- Caballero de Oriente y Occidente.

Es el primer grado de trabajó en el Capitulo Soberano del Príncipe Rosa Cruz. La historia tradicional de este grado se refiere a uno de los intentos de los cruzados para conquistar Tierra Santa. Al fallar el intento, los caballeros instituyen este grado con el propósito de mostrar lo que tenían la esperanza de lograr.

006- The Ancient and accepted Scottish rite…1875- J.T. Loth

006-Grado dieciocho- Soberano príncipe Rosacruz.

Es junto con el grado anterior el más conocido de todos los grados del Rito. El objetivo, al parecer es injertar la masonería en el cristianismo. Nadie más que un cristiano puede tomar el grado. Hay tres cámaras en el Capítulo Soberano, la principal de los cuales está iluminado por treinta y tres luces. La ropa del grado es la siguiente: delantal de satén negro, bordeado de rojo y forrado de seda negra. En la solapa se borda un brillante triángulo con rayos, y en el cuerpo hay tres cruces y un pelícano.

007- The Ancient and accepted Scottish rite…1875- J.T. Loth

007- Vigésimo cuarto grado- Príncipe del Tabernáculo.

Tiene la intención de preservar el recuerdo del Tabernáculo en el Desierto, que fue sustituido por la construcción del Templo. Hay cuarenta y nueve luces. Todos los miembros van vestidos con capas de tafetán azul, cuyos cuellos están adornados con rayos de oro trenzado.El resto de la vestimenta está salpicada de estrellas doradas. Con la ropa se usa un cordón de seda rojo, al pie del cual la joya. El cordón se puede usar ya sea como un cinturón o un collar.

008- The Ancient and accepted Scottish rite…1875- J.T. Loth

008- Grado Treinta-Gran elegido Caballero Kadosh o del Águila blanca y negra.

Es un grado filosófico y se entiende que preserva la historia de la institución y el progreso de la masonería filosófica.

009- The Ancient and accepted Scottish rite…1875- J.T. Loth

009-Grado treinta y dos-Sublime y valiente Príncipe del Real secreto.

Antiguamente era la cumbre del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, hasta que las circunstancias exigieron la creación del trigésimo tercer grado. Las ceremonias se toman de la época de las Cruzadas. El lugar de reunión se llama Gran Consistorio.

010- The Ancient and accepted Scottish rite…1875- J.T. Loth

010- Trigésimo tercer grado- Soberano Gran Inspector General.

Es el último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Los miembros constituyen un Consejo Supremo, que es el principal tribunal de la Masonería. Esta suprema autoridad masónica fue fundada en 1786 por Federico II, Rey de Prusia, para ejercer después de su muerte las prerrogativas masónicas que él personalmente poseía como jefe reconocido del Rito. No más de un Consejo Supremo puede existir en cada país, y debe ser integrado por nueve miembros

Saludos.